Uva de mar común (Tetraena fontanesii)

Planta de porte subarbustivo que alcanza los 60 cm de altura, muy ramificada y leñosa por la base. Las hojas son muy suculentas, subcilíndricas, más gruesas hacia el ápice, hasta 2,5 cm de largo, y de color verde claro o verde amarillento a naranja. Las flores son solitarias, axilares y de color rosáceo-blanquecino, y los frutos semi-redondeados, carnosos, compuestos por cinco valvas y de color rojizo en estado maduro. Elemento florístico propio del litoral, tanto de zonas arenosas como arenoso-pedregosas, arcillosas e incluso rocosas, alcanzando puntualmente altitudes superiores a los 50 m. Su distribución comprende los archipiélagos macaronésicos (Salvajes, Canarias y Cabo Verde) y el noroeste de África (Marruecos, Sáhara Occidental, Mauritania y Senegal). En Canarias aparece en todas las islas e islotes principales excepto La Palma, y en Cabo Verde en la casi totalidad del archipiélago, salvo en Santa Luzia, islote de Raso y Brava. Es abundante en muchas zonas costeras de las islas y regiones continentales próximas.

Volver
/* */