Perenquén gomero, pracan (Tarentola gomerensis)

Gecónido de tamaño medio, con el dorso gris oscuro y seis bandas transversales que contrastan con la coloración dominante, si bien no están muy marcadas; la cabeza y el cuerpo están aplastados y son más o menos anchos, y la cola es relativamente larga, con “anillos” oscuros. Alcanza una longitud de cabeza-cuerpo de 75 mm en los machos y 62 mm en las hembras, aunque a veces sobrepasa esas dimensiones. La pupila, al igual que en otros congéneres, es vertical, contando con ojos grandes, una notable adaptación a la vida nocturna. Se trata de un endemismo gomero abundante en gran parte de la isla, que incluso se ha encontrado a 1.150 m de altitud, si bien por lo general evita las masas boscosas de monteverde y las zonas altas y frías. Se refugia en muros de piedra, paredes de cemento y bajo rocas. Su alimentación es insectívora, es decir, muy similar a la de otras especies de perenquenes. Se poseen pocos datos precisos acerca de su reproducción, aunque se sabe que en cautividad puede realizar de dos a cuatro puestas anuales de 1-2 huevos, que se producen en el período mayo-agosto. No se considera amenazado.

Volver
/* */