Mosquera común, lengua de pájaro (Globularia salicina)

Arbusto siempreverde y muy ramificado, que puede alcanzar ocasionalmente los 2 m de altura. Sus hojas son linear-lanceoladas o más anchas (lanceoladas), enteras, de consistencia herbácea y hasta 8 cm de largo, en ocasiones con pequeñas agallas. Flores pequeñas, terminales, redondeadas, de color azulado o liliáceo-pálido, con tonos blanquecinos, agrupadas en inflorescencias bastante densas. Elemento endémico de la Macaronesia (Madeira y Canarias), que es muy común y presenta una ecología básicamente rupícola, por lo que a menudo aparece en riscos, laderas y “malpaíses” o campos de lavas recientes. Su distribución comprende las islas de Madeira, Desertas, Porto Santo, El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. Altitudinalmente aparece entre los 50 y cerca de 1.000 m, tratándose de una planta muy característica de las formaciones termófilas y de sus áreas de transición con el piso basal xérico y el monteverde o el pinar. La especie muestra una cierta variabilidad en la morfología de la hoja, sobre todo cuando comparamos ejemplares de las islas Desertas con los de Canarias.

Volver
/* */