Medio marino de las islas Salvajes

La fauna y flora marinas de las islas Salvajes presentan características similares a la de los archipiélagos vecinos. Estas pequeñas islas tienen una morfología costera muy accidentada, con plataformas de abrasión que emergen durante la bajamar y escasas zonas de arenas intermareales. La costa de Salvaje Grande, en su mayor parte, es abrupta y acantilada. Las estimaciones sobre cuantía de especies marinas han puesto de manifiesto un total de 173 especies vegetales y 267 animales donde están representadas la mayoría de los invertebrados, así como peces que también habitan los archipiélagos macaronésicos más próximos. Entre los últimos se encuentran, entre otros, Thalassoma pavo, Abudefduf luridus, Chromis limabata, Sparisoma cretense, Canthigaster rostrata y Serranus atricauda y Coris julis. En zonas oscuras como oquedades, cuevas o cornisas, habitan meros, morenas y alfonsiños (Apogon imberbis). Respecto a los endemismos, cabe señalar un burgado de considerable tamaño (Osilinus selvagensis). La declaración de las Salvajes como Reserva Natural por parte del gobierno portugués en el año 1971 ha contribuido enormemente a la conservación de este extraordinario enclave marino

Volver
/* */