Doradilla (Ceterach aureum)

Helecho arrosetado, con las frondes (hojas) fasciculadas dispuestas de forma tendida o arqueada. Tienen un color verde oscuro en el haz y son muy tomentosas por el envés, donde tienen una coloración marrón rojiza; sus dimensiones son de unos 30 cm de largo y hasta 6 cm de ancho. Los soros son de tamaño irregular y tienen forma alargada, más o menos linear. Se considera un endemismo canario (al parecer presente en todas las islas), aunque hay citas dudosas para el archipiélago de Cabo Verde y forma parte de un complejo de especies similares de taxonomía muy controvertida. Se refugia en paredes rocosas, taludes terrosos y muros de piedra situados en zonas húmedas, preferentemente entre los 500 y 1.200 m de altitud, dentro de los dominios del monteverde y el pinar mixto. Actualmente es bastante escasa en Tenerife y La Palma, como consecuencia del exceso de colectas con fines terapéuticos, ya que la planta es muy usada en medicina popular, particularmente como diurética. En consecuencia, se encuentra sometida a cierto grado de amenaza, a pesar de que en determinadas zonas aún es relativamente abundante y parece que tiende a recuperarse.

Volver
/* */